NUMISMATICA DEL PERU
  SERIE NUMISMATICA FAUNA SILVESTRE AMENAZADA DEL PERÚ
 


SERIE NUMISMÁTICA
"FAUNA SILVESTRE AMENAZADA DEL PERÚ"


La numismática, en su esencia, trasciende la mera acuñación de piezas monetarias para convertirse en un registro tangible de la identidad y las prioridades de una nación. En este sentido, la Serie Numismática "Fauna Silvestre Amenazada del Perú", lanzada por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), no es solo una colección de monedas de curso legal, sino un potente manifiesto sobre la rica biodiversidad del país y la urgencia de su protección. Esta iniciativa, que ha capturado la atención tanto a nivel nacional como internacional, se enmarca en un contexto socioeconómico e histórico particular que realza su significado y su impacto.

Contexto Histórico, Social y Económico de su Lanzamiento:

La década de 2010 marcó un período de creciente concientización global sobre los desafíos ambientales, con un énfasis particular en la pérdida de biodiversidad y el impacto del cambio climático. Perú, uno de los países más megadiversos del planeta, no fue ajeno a estas preocupaciones. Internamente, se intensificaron los esfuerzos por equilibrar el desarrollo económico con la sostenibilidad ambiental. Sectores clave de la economía, como la minería y la agricultura, enfrentaban crecientes demandas de prácticas responsables. Socialmente, hubo un despertar en la valoración del patrimonio natural como parte integral de la identidad peruana, impulsado por movimientos conservacionistas y una mayor difusión de información sobre las especies en riesgo. El lanzamiento de esta serie por parte del BCRP, una institución con la credibilidad y el alcance para llegar a millones de peruanos, reflejó este imperativo nacional de proteger su invaluable legado natural. La emisión de estas monedas coincidió con (mencionar, si es posible, algún hito o campaña ambiental relevante de esos años, o la ratificación de acuerdos internacionales en materia de conservación).

La serie "Fauna Silvestre Amenazada del Perú" consta de diez monedas de S/ 1.00 de curso legal, cada una dedicada a una especie emblemática que enfrenta serias amenazas. Estas piezas han sido meticulosamente diseñadas para capturar la esencia de cada animal y generar una conexión emocional con el público. La serie fue lanzada progresivamente entre 2017 y 2019. 

Monedas que integran la Colección

1.- Oso Andino de Anteojos

 

Fecha de Lanzamiento: 19 de julio de 2017


 

Características:
Denominación : S/ 1,00
Aleación : Alpaca
Peso : 7,32g
Diámetro : 25,50mm
Canto : Estriado
Año de acuñación : 2017

Anverso: Se observa en el centro el Escudo de Armas del Perú rodeado de la leyenda “BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ”, el año de acuñación y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda.

Reverso: En la parte central, se observa una composición del Oso Andino de Anteojos reposando sobre un tronco. También se aprecia un diseño geométrico de líneas verticales, la marca de la Casa Nacional de Moneda, así como el texto Tremarctos ornatus, la denominación en número y el nombre de la unidad monetaria. Al lado de la denominación se aprecia círculos concéntricos con un colibrí calado, como símbolo de la serie. En la parte superior se muestra la frase OSO ANDINO DE ANTEOJOS.


2.- Cocodrilo de Tumbes 


Fecha de Lanzamiento: 08 de noviembre de 2017

 

Características:
Denominación : S/ 1,00
Aleación : Alpaca
Peso : 7,32g
Diámetro : 25,50mm
Canto : Estriado
Año de acuñación : 2017

Anverso: Se observa en el centro el Escudo de Armas del Perú rodeado de la leyenda “BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ”, el año de acuñación y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda.
Reverso: En la parte central, se observa una imagen del Cocodrilo de Tumbes. También se aprecia un diseño geométrico de líneas verticales, la marca de la Casa Nacional de Moneda, así como el texto Crocodylus acutus, la denominación en número y el nombre de la unidad monetaria. Al lado de la denominación se aprecia círculos concéntricos con un colibrí calado, como símbolo de la serie. En la parte superior se muestra la frase COCODRILO DE TUMBES.

3.- Cóndor Andino

 

Fecha de Lanzamiento: 13 de diciembre de 2017


Características:
Denominación : S/ 1,00
Aleación : Alpaca
Peso : 7,32g
Diámetro : 25,50mm
Canto : Estriado
Año de acuñación : 2017

Anverso: Se observa en el centro el Escudo de Armas del Perú rodeado de la leyenda “BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ”, el año de acuñación y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda.
Reverso: En la parte central, se observa una imagen del Cóndor Andino en vuelo con las alas extendidas y de fondo la silueta de una cadena de montañas representando a la Cordillera de los Andes. También se aprecia un diseño geométrico de líneas verticales, la marca de la Casa Nacional de Moneda, así como el nombre científico del Cóndor Andino: Vultur gryphus, la denominación en número y el nombre de la unidad monetaria. Al lado de la denominación se aprecia círculos concéntricos con un colibrí calado, como símbolo de la serie. En la parte superior se muestra la frase CÓNDOR ANDINO.

4.- Tapir Andino 


Fecha de Lanzamiento: 15 de marzo de 2018 

Características:
Denominación : S/ 1,00
Aleación : Alpaca
Peso : 7,32g
Diámetro : 25,50mm
Canto : Estriado
Año de acuñación : 2018

Anverso: Se observa en el centro el Escudo de Armas del Perú rodeado de la leyenda “BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ”, el año de acuñación y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda.
Reverso: Se observa una imagen del Tapir Andino. También se aprecia un diseño geométrico de líneas verticales, la marca de la Casa Nacional de Moneda, así como el nombre científico del Tapir Andino: Tapirus pinchaque, la denominación en número y el nombre de la unidad monetaria. Al lado de la denominación se aprecia círculos concéntricos con un colibrí calado, como símbolo de la serie. En la parte superior se muestra la frase TAPIR ANDINO.

5.- Pava Aliblanca

 

Fecha de Lanzamiento: 14 de junio de 2018




Características:
Denominación : S/ 1,00
Aleación : Alpaca
Peso : 7,32g
Diámetro : 25,50mm
Canto : Estriado
Año de acuñación : 2018

Anverso: Se observa en el centro el Escudo de Armas del Perú rodeado de la leyenda “BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ”, el año de acuñación y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda.
Reverso: 
 En la parte central, se observa una imagen de la Pava Aliblanca. También se aprecia un diseño geométrico de líneas verticales, la marca de la Casa Nacional de Moneda, así como el nombre científico de la Pava Aliblanca: Penelope albipennis, la denominación en número y el nombre de la unidad monetaria. Al lado de la denominación se aprecia círculos concéntricos con un colibrí calado, como símbolo de la serie. En la parte superior se muestra la frase PAVA ALIBLANCA.

6.- Jaguar


Fecha de Lanzamiento: 24 de octubre de 2018



Características:
Denominación : S/ 1,00
Aleación : Alpaca
Peso : 7,32g
Diámetro : 25,50mm
Canto : Estriado
Año de acuñación : 2018

Anverso: Se observa en el centro el Escudo de Armas del Perú rodeado de la leyenda “BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ”, el año de acuñación y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda.
Reverso: 
 En la parte central, se observa una imagen del Jaguar. También se aprecia un diseño geométrico de líneas verticales, la marca de la Casa Nacional de Moneda, así como el nombre científico del Jaguar: Panthera onca, la denominación en número y el nombre de la unidad monetaria. Al lado de la denominación se aprecia círculos concéntricos con un colibrí calado, como símbolo de la serie. En la parte superior se muestra la palabra JAGUAR.

7.- Suri

 

Fecha de Lanzamiento: 17 de diciembre 2018



Características:
Denominación : S/ 1,00
Aleación : Alpaca
Peso : 7,32g
Diámetro : 25,50mm
Canto : Estriado
Año de acuñación : 2018

Anverso: Se observa en el centro el Escudo de Armas del Perú rodeado de la leyenda “BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ”, el año de acuñación y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda.
Reverso: 
  En la parte central, se observa una imagen del Suri. También se aprecia un diseño geométrico de líneas verticales, la marca de la Casa Nacional de Moneda, así como el nombre científico del Suri: Rhea pennata, la denominación en número y el nombre de la unidad monetaria. Al lado de la denominación se aprecia círculos concéntricos con un colibrí calado, como símbolo de la serie. En la parte superior se muestra la palabra SURI.

8.- Mono Choro Cola Amarilla 


Fecha de Lanzamiento: 27 de marzo de 2019



Características:
Denominación : S/ 1,00
Aleación : Alpaca
Peso : 7,32g
Diámetro : 25,50mm
Canto : Estriado
Año de acuñación : 2019

Anverso: Se observa en el centro el Escudo de Armas del Perú rodeado de la leyenda “BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ”, el año de acuñación y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda.
Reverso: 
  En la parte central, se observa una imagen del Mono Choro Cola Amarilla posado sobre un tronco. También se aprecia un diseño geométrico de líneas verticales, la marca de la Casa Nacional de Moneda, así como el nombre científico del primate: Lagothrix flavicauda, la denominación en número y el nombre de la unidad monetaria. Al lado de la denominación se aprecia círculos concéntricos con un colibrí calado, como símbolo de la serie. En la parte superior se muestra la frase MONO CHORO COLA AMARILLA.

9.- Gato Andino 

Fecha de Lanzamiento: 03 de julio de 2019

Características:
Denominación : S/ 1,00
Aleación : Alpaca
Peso : 7,32g
Diámetro : 25,50mm
Canto : Estriado
Año de acuñación : 2019

Anverso: Se observa en el centro el Escudo de Armas del Perú rodeado de la leyenda “BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ”, el año de acuñación y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda.
Reverso: 
  En la parte central, se observa una imagen del Gato Andino. También se aprecia un diseño geométrico de líneas verticales, la marca de la Casa Nacional de Moneda, así como el nombre científico del felino: Leopardus jacobita, la denominación en número y el nombre de la unidad monetaria. Al lado de la denominación se aprecia círculos concéntricos con un colibrí calado, como símbolo de la serie. En la parte superior se muestra la frase GATO ANDINO.


10.- Rana Gigante del Titicaca 



Fecha de Lanzamiento: 04 de noviembre de 2019




 
Características:
Denominación : S/ 1,00
Aleación : Alpaca
Peso : 7,32g
Diámetro : 25,50mm
Canto : Estriado
Año de acuñación : 2019
 

Anverso: Se observa en el centro el Escudo de Armas del Perú rodeado de la leyenda “BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ”, el año de acuñación y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda.
Reverso: 
 En la parte central, se observa una composición con la imagen de la Rana Gigante del Titicaca. También se aprecia un diseño geométrico de líneas verticales, la marca de la Casa Nacional de Moneda, así como el nombre científico de la rana: Telmatobius culeus, la denominación en número y el nombre de la unidad monetaria. Al lado de la denominación se aprecia círculos concéntricos con un colibrí calado, como símbolo de la serie. En la parte superior se muestra la frase RANA GIGANTE DEL TITICACA.


 
  Ya contamos con 214584 visitantes desde el 06 de setiembre del 2010  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis